El Boletín Unid@s es una publicación de Fundación UNIDA
Año 10 Número 62 Febrero de 201381883 suscriptos
|
|
|
|
Video del mes: AMARTYA Argentina ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_saN_B1qQibHUQcCfPCfdrsOtROLA29I3oQCEwiTkleQHgdk5ulfmDB-iGc1K4KlyHNK5QT5b3fy6uiO3E0DYGFdgH4XaNo5KGe3JUub6otgF_nAOUt-p2A9W9drH4=s0-d) ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vmX-kIcHV4nz-p4aiwg75vmSbo-AkhPHOHOHyMlttQzm1J19j0Dpys8O7NTk-XFdmzM8Xz6nWBxX5rC5nSWDWwFeezWEMZIhbST4dFyh9shXLCSeRXrmsqad1L5wox=s0-d)
|
|
|
Este espacio está pensado para que nos envíe sus comentarios y aportes para el boletín a boletin@unida.org.ar
|
|
Compilador y Autor: Lucio Capalbo Autores: Ezequiel Ander Egg, Antonio Elizalde Hevia, Miguel Grinberg, Ervin Laszlo
La inequidad social y económica ha llegado a niveles sin precedentes y resulta explosiva en un mundo altamente interconectado y complejo. El planeta y todo lo que hay en el han adoptado un comportamiento inestable, tipico en los sistemas cercanos a la rotura...
|
|
|
|
.
|
|
Para ver números anteriores:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tlspQq8pAkIvufpzvRS22c_Wq7afNNm3YW6cOSj26_ej5q9lO6tYCr9JHTZG8ua6LCh_91Ycv90VKwvfbhiTQcCq3Gv9ME9U51NrdTIT9roDskHv9BoP8lff8EwrbsyBGsCuYtPA=s0-d)
|
|
| Sumate a nuestro grupo en facebook |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vfHUBohgypaTpMd8ict6h9FMINfeZ3HRtqxRYQIbi7LGZVjPqmOv6hxCMb6d9Z5nG9sKv31dC46WjGGBxtwzJoDrS2CMML0pQrlyTsOM2chU6Ix4RaQ5cpU1ZgdxQgWg=s0-d) |
|
|
|
Editorial
| |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sBds3TzYFv7IPBdSdtoAXedH3x3-MTNkGggjvAVnVZenXhZvRms5TCvuOpTOBan1sGH6PfL8hqzCn_3fUNg5CV9N2DbUeXra-2-_Fz7BfbZ70THAUQp94ZD4KayKLCvg=s0-d) |
El pasado se ha ido, el presente es fugaz y el futuro se encuentra en el dominio de la esperanza. Abdúl-Bahá.
|
|
Cursos y Actividades
| |
Programa de capacitación en Gestión de Desarrollo Humano Sostenible2013
|
|
|
|
|
cursos de capacitación virtual
|
|
|
|
|
Notas: La Diversidad que nos Une
| |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sRsdEMem9VESlM7IlOfxuCInXaRCm1U_ZE2KnEzZzBY_jMDMlePxb3T7U9fDZeN036kecDOt3SqY17lpAazuuLT5Gc8Spv8VkgJmYf-ETxffAX2mI8U5iRIhBPDzmV04Cqng=s0-d) |
Nave TierraLa oración de la Guerra por Mark Twain
|
Fue una época de gran exaltación y emoción. El país se había levantado en armas, había empezado la guerra y en cada pecho ardía el fuego sagrado del patriotismo; se oía el redoble de los tambores y tocaban las bandas de música; tiraban cohetes y un montón de fuegos artificiales zumbaban y chisporroteaban. Allí abajo, a lo lejos, de las manos, tejados y balcones, ondeaba al sol una espesura de banderas brillantes.
|
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ssF3hUFgER64r3PT5tDA2MuNGfLO-KPOUm2zFsCxyppzPKi9B_Lg25PJv_1ZFO5qgozGVDgzqT48zwf-gSCtLBMXTZXE8B21Onn0HDOEYeAqycV7xHK78AvldJFH-Kue8_FQ=s0-d) |
Sociedad Civil Internet: ¿De qué lado estás? por Lucio Capalbo
|
Retomando a Marshall Mcluhan, que decía “El medio es el mensaje” (y también el “Medio es el Masaje”, que nos relaja y adormece) intento algunas reflexiones sobre la historia –si, ya tiene una historia- , la actualidad y el potencial de Internet. El medio es el mensaje. Texto y contexto. El contexto, el envase, puede ser tan o más importante que el contenido.
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario