INSTITUCIONAL - 21-02-2012 - CONSTRUYENDO
Amig@s, el grupo de debate espiritual les comparte su documento sobre
Trascendencia. No fue fácil llegar a conclusiones, ni resumir las 25 páginas de
desarrollo. Se abrieron puertas y se generaron caminos, ninguno se pudo seguir
a fondo. Atravesarlas y transitarlos es ahora tarea de cada uno.
El trabajo fue producido por: Dieusabet Marmich (México), Tarot Emoción (Chile), J. Mauricio Vidal Vidal, (Uruguay), Ricardo Javier Vergara Aquino (Paraguay) y Eduardo E. Gonzalez-Milanes (Costa Rica).
Con la certeza de que esto es solo un resultado parcial, y que la búsqueda de la verdad es tarea conjunta, esperamos sus comentarios y aportes.
El trabajo fue producido por: Dieusabet Marmich (México), Tarot Emoción (Chile), J. Mauricio Vidal Vidal, (Uruguay), Ricardo Javier Vergara Aquino (Paraguay) y Eduardo E. Gonzalez-Milanes (Costa Rica).
Con la certeza de que esto es solo un resultado parcial, y que la búsqueda de la verdad es tarea conjunta, esperamos sus comentarios y aportes.
·
·
o
Gabriel Antonio Rodrìguez Garcia Felicitaciones a cada miembro del grupo y al
coordinador Jorge Araujo, por todo el trabajo. Ahora a leerlo con calma para
poder comentar, un abrazo a todos
o
Patricia
Garcés Bravo Felicitaciones! al Grupo de Debate Espiritual: Dieusabet Marmich,Tarot Emoción, J Mauricio
Vidal Vidal, Ricardo Javier Vergara Aquino y Eduardo E. Gonzalez.....y por supuesto
al infatigable coordinador del grupo Jorge Araujo.!!
o
Dieusabet Marmich DULCE NOCHE A TODOS,
GRACIAS Gabriel Antonio Rodrìguez Garcia, GRACIAS Patricia Garcés Bravo, FUE UN TRABAJO CONJUNTO ENTRE LOS 6, DIGO 6, PORQUE EL CABALLERO JORGE
ARAUJO FUE UN EXCELENTE COORDINADOR, MOTIVANDONOS, Y ES UN HONOR HABER
TRABAJADO CON TODOS ELLOS, REALMENTE SERES HUMANOS INCREÍBLES EN ESENCIA :D
o
Jorge
Araujo El trabajo es
fruto de los cinco miembros, dedicaron muchas horas, por muchos días, mis
FELICITACIONES !!! Mención especial a las damas. quienes hasta hace minutos
nomas todavía estaban haciendo correcciones, al borde del agotamiento...
o
Patricia
Garcés Bravo Me parece muy interesante la confluencia de opiniones que
convergen en que la trascendencia y/o espiritualidad no solo presenta una
perspectiva acorde con lo que es inherente a la naturaleza humana, es también
una actitud, una dinámica, una voluntad, una aspiración que permiten y
facilitan la aplicación de medidas que nos llevan a la acción individual y
social ....
o
Dieusabet Marmich SIEMPRE TAN MODESTO EL
CABALLERO JORGE, PERO GRACIAS JORGE :), GRACIAS POR ESTOS PROYECTOS QUE VAN MÁS
ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD, NO SOLO NOS PERMITIERON ADENTRARNOS EN NOSOTROS
MISMOS, SINO QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES CREENCIAS, Y TODOS TEJIMOS NUESTROS
LAZOS COMO SERES HUMANOS, TODO ESTÁ CONECTADO CON NOSOTROS MISMOS, LO QUE
PROYECTAMOS A NIVEL SOCIAL, COMO SENTIMOS NUESTRO ENTORNO, PERO TODOS
CONCURRIENDO EN LA MISMA FUENTE DE AMOR :)
o
J Mauricio
Vidal Vidal hacemos explicita idea que el tema no se termina aunque se
escribiera un livro,,este documento es solo una semilla,,esperamos con
amor,,que elarbol de sus frutos
o
Estela
Carbone Me parecio un trabajo muy completo en lo que se refiere a la
trascendencia y/o espiritualidad, totalmente de acuerdo, que es el amor el
flujo que nos debe conducir para cambiar este mundo. Pero me quedo una pregunta
(o quizas se desarrollara en trabajos posteriores) y es la siguiente: Donde
dice " Es importante preparar la descendencia en valores primordiales en
diversas doctrinas, respeto, tolerancia, humanidad, fraternidad, sin imponer
una creencia, dando la posibilidad de elegir a las nuevas generaciones sobre la
vida que quieran llevar. Consideramos que las primeras cuestiones a reforzar en
los nuevos humanos es la capacidad de admiración, de sensibilidad ante la vida
que nos rodea y la práctica de la paz, como motores de nuevos diálogos y
respuestas colectivas" Creo que todos somos concientes que en cada flia.
se tiene su creencia, si realizamos actos religiosos, o rezamos, etc y el niño
ve estas actitudes de los padres, aunque no se lo quiera involucrar, igualmente
va a ser involucrado indirectamente, como lograr esto, ya que los padres
tambien tienen derecho a practicar sus creencias religiosas. Otra seria como
capacitar a los docentes para que eduquen en sentido amplio la espiritualidad
sin caer en los defectos de las religiones? Igualmente, felicito a todos Uds.,
se del esfuerzo y compromiso que se ha puesto en estos documentos. Un abrazo a
todos Uds. Bendiciones y gracias por hacerlo pensando en todos..
o
Isabel Garcia Rubio Felicitaciones sinceras por el trabajo desarrollado. Es un
esfuerzo que generosamente habeis compartido. Una observación al hilo del
espiritualismo, tendemos a perpetuar una cultura paternalista que nos presenta
unos seres humanos débiles, emocionalmente inestables que necesitan de jueces
para resolver sus conflictos y de Dioses para cuidar de ellos ante la
adversidad. La pregunta que pongo en la mesa virtual es: ¿podremos la
ciudadanía resolver nuestros problemas, nuestros contenciosos a través de la mediación?
¿podremos aprender a vivir y sobrevivir a tantas desgracias, penas, disgustos,
soledades sin un Dios protector que imaginamos cuidándonos y recompensándonos
de los sacrificios y penalidades sufridas ? Todo ello se antoja un reto para el
ser humano. Saludos cordiales!!
o
J Mauricio
Vidal Vidal siempre y cuando estemos en armonia leyes universales,no hay
problema
o
Patricia
Bercovich Felicitaciones Grupo de Debate Espiritual! excelente documento,
riquísimo para desbrozar y re-debatir... Mi agradecimiento a Jorge Araujo,
querido amigo quien ha dedicado mucho tiempo y afán para armonizar la tarea,
enlazar opiniones y publicar este documento en CCP. CONGRATULACIONES Grupo!
esperamos la apropiación de los CCPianos y los aportes respetuosos de siempre!
o
Tarot Emoción Estela, el tema está en que la
construcción social, la familia como una de sus formas de expresión, no debe
articularse a partir de una creencia religiosa determinada, sino en valores
comunes que no impliquen descartar la creencia de nadie. El asunto no es que en
la familia se rece, ore o se ritualice según una determinada religión, sino es
enseñar a las nuevas generaciones que existe una sola verdad y que es esa
religión. Es cierto, no tenemos un modelo para esto puesto que no recordamos
socialmente prácticas de esta naturaleza... nuestra historia humana no está
basada en la tolerancia, sino más bien en la imposición de un grupo sobre otro.
Mis padres son católicos, rezábamos todas las noches en la cama y recuerdo esos
momentos con mucha ternura, eran mágicos momentos en que me sentía cuidada y
cuidando... yo no soy católica ni de otra religión teísta, pero practico el
amor universal como un camino de cambio social, de equidad, fraternidad, respeto...
Y en eso concuerdo con muchas religiones y prácticas rituales espirituales del
mundo. Eso es lo que quisimos recuperar y relevar como un nodo de encuentro,
aprendizaje y crecimiento.
o
Tarot Emoción Isabel
Garcia Rubio, creo que podemos construir lo que queramos y, personamente, no creo
que lo único que nos mueva a hacer esa construcción sea dios, pero no me
interesa descartar a las personas que sí creen. Nuestra conversación tuvo más
que ver con lo que nos unía en torno a la espiritualidad, valores o constructos
que nos permitieran fundar un espacio reconocible para mucha gente, integrador
e integral, tolerante y amoroso, para que esa construcción fuera posible
también en este sentido.
o
Estela
Carbone Entonces interpre mal la palabra "creencia". Ahora mi
preocupación va, que una gran parte del mundo se ve influenciada por otros
valores espirituales, como llegar a unir en el amor universal y espiritual a
todos. Perdo´n, si me equivoco, pero creo que todas las religiones estan en
decadencia, y como manotasos de ahogados captan a gente desesperada y debil
alejandolos de la universalidad. Ahi voy yo, como para esto.
o
Tarot Emoción Es que, a mi modo de ver, las
religiones no son un problema. La tensión está en que los humanos y humanas no
nos hacemos cargo de nuestra propia desesperanza o soledad y buscamos
respuestas fuera de nosotros, en los artificios sociales quese han generado hasta
ahora. El centro está en uno, entrar en serio en ese espacio es descubrir que
en uno está todo el universo, todos los seres y materias que lo componen...
quien vive en esa forma de amor nunca está solo, nunca pierde la esperanza,
nunca duda del sentido de la vida. En ese plano, todas las religiones que
conozco están de acuerdo y discrepan en el modo en que hace práctica en el
mundo. No quiero fundar otra religión, pero me gustaría que este paradigma que
construyamos incluya la espiritualidad como una parte fundamental de nosotros.
o
Estela
Carbone Ese es mi deseo tambien, pero no podemos Tarot Emoción ser ciegos que esto existe, y
es lo que detiene el cambio de persona amorosa y comprometidas, si hablamos de
religion, somos concientes que todas fluyen en el amor...y en la practica?, y
si nos referimos al amor material...!!!!! El trabajo de Uds. es brillante, solo
estoy planteando las dudas que tengo , ya que mi mayor deseo es que lo que se
esta proponiendo sea una realidad, que la luz del universo nos ilumine en bien
de la humanidad. Gracias Tarot, un cariño enorme.
o
Tarot Emoción La práctica siempre es humana,
falible y mejorable.
o
Estela
Carbone Siempre que se quiera...!!!!!!
o
Dieusabet Marmich TODO ESTÁ COMPLETAMENTE
RELACIONADO, EL AMBITO DE EDUCACIÓN SOCIAL NO ES SIN LA TRASCENDENCIA
ESPIRITUAL COMO LA MISMA TRASCEDENCIA DEL SER HUMANO TENDRÁN EFECTOS SOCIALES,
LA PRÁCTICA DE DICHAS CREENCIAS NOS HAN MOTIVADO PARCIALMENTE A LA
ESPIRITUALIDAD, PORQUE CADA SER LLEVARÁ CONSIGO SU PROPIO SENDERO, ASI PODEMOS
PENSAR QUE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES SON IMPOSITIVAS Y SOLO DEJAN EL MARGEN DE
CREAR TALLERES, ASOCIACIONES O SOCIEDADES PARA QUE LAS PERSONAS CON INICIATIVA
SOBRE UN DETERMINADO TEMA LO TOME, POR EJEMPLO EN EL TEMA "SOCIAL" SE
HABLA DE TALLERES, BIEN PUES ASISTIRIAN LAS PERSONAS INTERESADAS, DE ALLI LA
TOLERANCIA Y EL RESPETO HACIA LAS DEMÁS PERSONAS QUE NO QUIERAN ASISTIR, ASI
LOS RESULTADOS SERÁN VERDADEROS, NO PORQUE NO LO QUIERAN LOS MUCHOS, NO LO
QUERRÁN LOS POCOS, DIGO LOS POCOS PORQUE TODOS SABEMOS LA REALIDAD EN LA QUE
VIVIMOS, EL SER HUMANO ES PRESO DE ESTAS IMPOSICIONES Y LO ÚNICO QUE LE INTERESA
ES SU BIENESTAR MATERIAL, TODOS LO SABEMOS, PORQUE EXISTE ESTE PROBLEMA.
o
Estela
Carbone Con los que no quieren o "no puedan ir", aplico el dicho
popular..."Si la montañla no va a Mahoma...Mahoma ira a la montaña".
(tema para proximos debates).
o
Patricia
Bercovich Enriquecedores comentarios!! todo tiene que ver con todo!!
o
Dieusabet Marmich ASI ES QUERIDA Estela
Carbone, CONSIDERO QUE YA
ES LABOR DE AQUELLOS SERES HUMANOS QUE EN SU TRASCEDENCIA ESPIRITUAL CONSIDEREN
LA FRATERNIDAD AL GRADO DE MISIÓN Y AYUDA CONSTANTE A AQUELLOS NO INTERESADOS
EN ESTA ESPIRITUALIDAD, PERO SIN IMPOSICION INSISTO, SINO HARÍAMOS LO MISMO QUE
LAS ALTAS ESFERAS, RECORDANDO QUE UN DERECHO NATURAL O UNIVERSAL ES EL DE
"LIBERTAD", A LO Q OTROS EN SUS CREENCIAS LLAMAMOS "LIBRE
ALBEDRÍO".
o
J Mauricio
Vidal Vidal ES VERDAD,OBLIGAR A ALGUIEN HA HACER ALGO ES MAGIA NEGRA
o
Haleh Maniei Felicitaciones al equipo
Espritual y al coordinador del grupo! Lo que mas me gusta y me llama la
atención es la diversidad de naciones que representan éste grupo. Bueno ahora a
leer el documento! Un abrazo.
o
Haleh Maniei Que debate tan interesante se
ha presentado a raíz de éste documento! Personalmente profeso una religión.
Tuve la dicha de llegar a elegirla por la búsqueda independiente de la verdad,
o sea no repetir por hábito lo que profesaban mis antepasados. Considero que la
religión es el marco de contención para el desarrollo y la trascendencia.
También considero, que la relgión debe venir para unir a la humanidad y si
causa des unión solo sirve para hacer leña! Ahora bien con respecto a la mirada
interior, mi inquietud es que éstos valores universales que hacen a la
trascendencia del ser humano, de dónde provienen? Ojo que todavía no terminé de
leer el documento, voy por la mitad. :)
o
Haleh Maniei Disculpen si no tengo claridad
en lo que escribo, es que recién luego de varios días sin poder conectarme, y
luego de viajar y siendo las 4 de la madrugada estoy leyendo con gran
entusiasmo pero con pocas neuronas en funcionamiento!
o
Haleh Maniei Estimad@s
Amig@s! Nuevamente
felicitarlos por el maravilloso documento que han elaborado! Da para pensar,
reflexionar, redefinir, reconceptualizar. Por sobre todo romper con los
esquemas mentales arraigados! Muy, muy bueno! Se tocaron varios puntos, varios
temas, pero todos necesarios y pertinentes!
o
J Mauricio
Vidal Vidal DISCREPO UN POCO CON ESTELA CARBONE EN MI FAMILIA ,,ERAN
TOTALMENTE MATERIALISTA Y YO ORABA ,,SIENDO NIÑO ,,ES FACIL EN CUANTO ALOS
MAESTROS SOLO DEBEN ENSEÑAR,,SOBRE LAS NUEVE RELIGIONES MONOTEISTAS Y SUS
PROFETAS,,NADA DE SECTARISMOS,NO ES TAN DIFICIL COMO PARECE
o
Estela
Carbone Todos cuando nacemos traemos esa esencia del amor, al darnos
nuestros padres datos o creencias es donde nosotros conectamos ese amor que
sentimos dentro, si es a lo que te referis, en tu caso J Mauricio
Vidal Vidal, vos interpretastes ese amor en algo distinto que te enseñabab,
(siempre hablando de niños, ya de grande el pensamiento y el espiritu toman
otras sendas) ojala que a todos les pasara lo mismo, pero me parece y perdon si
me equivoco, a la mayoria no.
o
Haleh Maniei Fuimos creados por Amor! Y
debemos dedicar nuestra vida con amor, hacia el prójimo. Es un pensamiento en
voz alta!
o
Haleh Maniei Tengo una pregunta, que si
gustan por favor pueden contestar. Cuales son las diferencias y los parecidos
entre la espiritualidad y la religión?
o
Haleh Maniei A su criterio?....me faltó
completar la pregunta.
o
Tarot Emoción Creo que a la base de las
reliogiones están las preguntas trascendentes, como la que hiciste más arriba
¿de dónde vienen estos valores universales? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿La
vida termina totalmente con la muerte? Estas y otras preguntas son respondidas
por las religiones a través de sus libros sagrados, sus profetas y sus
sugerencias respecto de como hacer la vida. La espiritualidad existe
previamente a cualquier religión y su presencia es tan potente en la Humanidad
que en distintas épocas y en todos los lugares del planeta han nacido creencias
y religiones para abordar este espacio. Esta es mi visión, querida Haleh
Maniei.
o
Haleh Maniei Impecable! Gracias.
23
de febrero a la(s) 11:50 · Me
gusta
o
J Mauricio
Vidal Vidal LADIFERENCIA ,NO DEBERIA EXISTIR,,ESTIMADA HALEH MANIEI,,PIENSO
QUE SE CREA CUANDO LA RELIGION DEJA DE SER ESPIRITUAL ,PARA SER UN CONJUNTO
RITOS OBSOLETOS
o
J Mauricio
Vidal Vidal LAS RELIGIONES NASEN CRECEN Y MUEREN,,LA ESPIRITUALIDAD,,QUIZAS
PERMANESCA EN TODOS LOS MUNDOS???
o
Haleh Maniei Muy cierto!
o
Daniela
Cavallo Il tema trattato è davvero importante e il documento offre molti
argomenti per riflettere. In un commento precedente si parlava della differenza
tra spiritualità e religione. Mi piace pensare che la parola spirito derivi dal
termine latino "spirare" soffiare e "spiritus" che
significa soffio, respiro. Il respiro: la forza vitale presente in ognuno di
noi e che ci accomuna tutti.
El tema es muy importante y el documento contiene muchos temas para la reflexión. En un comentario anterior se hablaba de la diferencia entre la espiritualidad y la religión. Me gusta pensar que la palabra " espíritu" viene del latín "respirar" y "spiritus" que significa aliento, respiración. El aliento, la fuerza de la vida dentro de nosotros y que todos compartimos.
El tema es muy importante y el documento contiene muchos temas para la reflexión. En un comentario anterior se hablaba de la diferencia entre la espiritualidad y la religión. Me gusta pensar que la palabra " espíritu" viene del latín "respirar" y "spiritus" que significa aliento, respiración. El aliento, la fuerza de la vida dentro de nosotros y que todos compartimos.
o
Haleh Maniei Maravilloso!
o
Haleh Maniei ¿Podrìamos decir que el
espìritu es el aliento de vida y la religion las tècnicas de respiraciòn para
poder aprovechar al màximo esa energia vital?
o
Lucio Capalbo Creo que para hablar de
Religión hay que distinguirla de las religiones. Una cosa es la cáscara
resquebrajada de sistemas dogmáticos sin espíritu, lo que quedó de la fuerza
creativa original del gran Educador o Mensajero, y otra es la Religión con
mayúscula, que en occidente la mayoría confunde con Iglesia u otras formas
institucionales y por tanto desconoce.
Esta última, la Religión (con mayúscula, esas desconocida) a mi modo de ver, no se diferencia de la Espiritualidad. En nada. En realidad, es su única y verdadera fuente.
Esta última, la Religión (con mayúscula, esas desconocida) a mi modo de ver, no se diferencia de la Espiritualidad. En nada. En realidad, es su única y verdadera fuente.
o
Daniela
Cavallo Credo bisognerebbe distinguere anche tra fede e religione. Forse
sono ripetitiva ma l'etimologia (secondo me) aiuta molto. Fede forse deriva
dalla parola bhas (sanscrito): significa luce. In latino "fides"
fiducia e lealtà.
Religione dalla parola "religare" (Lattanzio) che significa legare, vincolare.
Creo que también debemos distinguir entre la fe y la religión. Tal vez son repetitiva pero la etimología (para mí) ayuda mucho. La fe se cree que deriva de la palabra BHAS (sánscrito) significa luz. En latín "fides" es la confianza y la lealtad.
La religión deriva de la palabra "religare" (Lattanzio), lo que significa atar (?), vincular.
Religione dalla parola "religare" (Lattanzio) che significa legare, vincolare.
Creo que también debemos distinguir entre la fe y la religión. Tal vez son repetitiva pero la etimología (para mí) ayuda mucho. La fe se cree que deriva de la palabra BHAS (sánscrito) significa luz. En latín "fides" es la confianza y la lealtad.
La religión deriva de la palabra "religare" (Lattanzio), lo que significa atar (?), vincular.
o
Jorge
Araujo Bravo
cara Daniela Cavallo !, la differenza tra la luce e il legamento è il punto cruciale
del problema.
A mio parere ogni religione, ogni credenza, trasmette solo una parte di quella luce. Una luce così grande che nessun uomo poteva vedere nella sua interezza.
Muy bien querida Daniela Cavallo! le diferencia entre la luz y el el ligamento es el nudo del problema.
A mi parecer cada religión, cada creencia, trasmiten solo una parte de esa luz. Una luz tan grande que ningún hombre puede verla en su totalidad.
A mio parere ogni religione, ogni credenza, trasmette solo una parte di quella luce. Una luce così grande che nessun uomo poteva vedere nella sua interezza.
Muy bien querida Daniela Cavallo! le diferencia entre la luz y el el ligamento es el nudo del problema.
A mi parecer cada religión, cada creencia, trasmiten solo una parte de esa luz. Una luz tan grande que ningún hombre puede verla en su totalidad.
o
J Mauricio
Vidal Vidal HALEY SIGNIFICA QUE SI LA TECNICA NO ES CORRECTA PUEDE LA RELIGION
MATAR LA ESPIRITUALIDAD??
o
Haleh Maniei Muy claro lo que escribis
Lucio! Ojo para todos los amigos, aclaro que no siempre estamos de acuerdo,
jajjajajaj. Creo que es importante cuando definimos entonces la religión y las
religiones tener en cuenta esa diferencia que menciona Lucio en su comentario.
Y con respecto a Daniela totalmente de acuerdo y lo que
puedo percibir de éstas traducciones podría claramente llegar a ser que las
religiones (como dice Jorge) son como diferentes rayos que surjen de la misma
fuente luminosa espiritual y vienen en diferentes épocas a iluminar a la
humanidad. Vienen a revincularnos con la fuente espiritual. Pesado un tiempo
éstos rayos se van enfriando y caemos en dogmatísimos y rituales sin fundamente
espiritual y es ahí en dónde tenemos que dirigirnos hacia otro rayo que emana
de esa fuente siempre radiente que es la espiritualidad que tiene origen y fin
mas allá de la humanidad! Bueno estos es lo que pude rescatar de los
comentarios de los amigos al momento!
o
Daniela
Cavallo Cara Haleh e caro Mauricio, il commento era solo per indicare la
complessità del tema "spiritualità". Concordo con la definizione di
Lucio sulla distinzione tra Religione e religione. Jorge ha colto in modo
perfetto il mio modo di sentire. La diversità di opinioni nasce dalla
profondità e delicatezza di questo argomento. Credo che tutti quanti però
possiamo essere d'accordo che solo una fede o una religione o comunque un'etica
basata sull'Amore, può condurre alla nuova Civiltà che vogliamo.
Chiudo con una frase di Annick de Souzenelle. E' una frase che amo perchè dà il senso della speranza in un cambiamento individuale e collettivo. "Il buio è solo luce che non si è ancora rivelata"
Un grande abbraccio a tutti.
Querida Haleh y Mauricio, el comentario era sólo para indicar la complejidad del tema "espiritualidad". Estoy de acuerdo con la definición de Lucio en la distinción entre la Religión y la religión. Jorge ha alcanzado perfectamente lo que siento. La diversidad de opiniones surge de la profundidad y delicadeza de este tema. Pero creo que todos podemos estar de acuerdo que sólo una fe o una religión o ética basada en el Amor puede llevar a la nueva Civilización que queremos.
Termino con una cita de Annick de Souzenelle. Es una frase que me encanta porque le da un sentido de esperanza en un cambio individual y colectivo. "La oscuridad es sólo la luz que aùn no ha sido revelada"
Un fuerte abrazo a todos ustedes
Chiudo con una frase di Annick de Souzenelle. E' una frase che amo perchè dà il senso della speranza in un cambiamento individuale e collettivo. "Il buio è solo luce che non si è ancora rivelata"
Un grande abbraccio a tutti.
Querida Haleh y Mauricio, el comentario era sólo para indicar la complejidad del tema "espiritualidad". Estoy de acuerdo con la definición de Lucio en la distinción entre la Religión y la religión. Jorge ha alcanzado perfectamente lo que siento. La diversidad de opiniones surge de la profundidad y delicadeza de este tema. Pero creo que todos podemos estar de acuerdo que sólo una fe o una religión o ética basada en el Amor puede llevar a la nueva Civilización que queremos.
Termino con una cita de Annick de Souzenelle. Es una frase que me encanta porque le da un sentido de esperanza en un cambio individual y colectivo. "La oscuridad es sólo la luz que aùn no ha sido revelada"
Un fuerte abrazo a todos ustedes
o
Haleh Maniei Mi queridísima Daniela! Se
entendió perfectamente lo que comentaste! Y estoy muy en de acuerdo. Me gusta
hacer confecciones y sacar conclusiones y redefinir lo que siento y lo que
pienso. Igualmente creo que detrás de la confluencia de todos los saberes existe
el surjir de un saber universal dotado de espiritualidad, que si bien contiene
las partes y las incluye, sin embargo las supera! italianoespañolinglésAlpha
Mia carissima Daniela! Ha capito perfettamente ciò che avete osservato! E io sono molto d'accordo. Mi piace fare vestiti e di trarre conclusioni e ridefinire quello che sento e quello che penso. Credo anche che dietro la confluenza di tutte le conoscenze c'è un surjir conoscenza universale dotato di spiritualità, ma contiene le parti e include, ma li supera!
Mia carissima Daniela! Ha capito perfettamente ciò che avete osservato! E io sono molto d'accordo. Mi piace fare vestiti e di trarre conclusioni e ridefinire quello che sento e quello che penso. Credo anche che dietro la confluenza di tutte le conoscenze c'è un surjir conoscenza universale dotato di spiritualità, ma contiene le parti e include, ma li supera!
o
Jorge
Araujo Durante la
elaboración del documento quede en deuda con Tarot Emoción, Dieusabet Marmich y
Ricardo Javier Vergara Aquino, en algún punto me pidieron opinión y yo no quise
influir de ningún modo, dije que lo expondría en el debate posterior, trato de
cumplir. Como siempre con más dudas que certezas.
Dos ejemplos extremos:
El monje meditando en la soledad de su celda, trasciende?
No posee ni ansia poseer bien material alguno, para la concepción materialista habitual de la humanidad es un fracasado. Desde el punto de vista religioso ese monje solo trasciende para quienes profesan su misma religión, para todas las otras está cometiendo un error. Desde lo espiritual, no importa lo que posea, no importa su religión, está yendo mas allá, esta trascendiendo.
La persona “normal”, cualquiera de nosotros, en la lucha cotidiana para sobrevivir, que destina la enorme mayoría de su tiempo y esfuerzo para obtener bienes, seguridad, confort y dejar algo mejor a sus hijos y pone esto como valor guía de su obrar. ¿Trasciende?
¿Se diferencia solo en cuestión de grado con aquel a que éste estilo de vida mundano le suma valores y acciones religiosas, espirituales o de bien público? ¿Este trascienden más, mejor, distinto?
¿Es posible un equilibrio entre estos mundos extremos?
Esa vergüenza de la que hablamos en el documento, la vergüenza de hablar sobre temas espirituales franca, pública y cotidianamente, ¿tiene raíz en este intento de acomodar lo que creemos internamente a lo que nos gusta? ¿Es la vergüenza de mostrar que no vivimos 100% como pensamos o sentimos?
Y no es así solo en lo espiritual, llevémoslo a lo social y a lo ambiental. Desde el deseo del último producto de moda que no necesitamos, hasta la tarea más superflua que nos tomamos como obligatoria y su estilo de vida consecuente chocan con lo que creemos interiormente. Lo sabemos.
Ese deseo de un mundo mejor, de una nueva civilización, es que tenemos la certeza de que esta no sirve, y sabemos también que aunque consiguiéramos otra, esa utopía, física y terrenal, no es el final del camino, solo una escala temporal. No es el drama de esta sociedad, es el drama del hombre, la lucha entre trascender o ser en el mundo.
Mi opinión: Cambiar el mundo, cambiando uno mismo, para que esta escala sea más cómoda y justa para todos, para que sea más fácil prepararse para la siguiente. Ser mejor, para uno y para todos. Trascender, aquí y ahora.
Dos ejemplos extremos:
El monje meditando en la soledad de su celda, trasciende?
No posee ni ansia poseer bien material alguno, para la concepción materialista habitual de la humanidad es un fracasado. Desde el punto de vista religioso ese monje solo trasciende para quienes profesan su misma religión, para todas las otras está cometiendo un error. Desde lo espiritual, no importa lo que posea, no importa su religión, está yendo mas allá, esta trascendiendo.
La persona “normal”, cualquiera de nosotros, en la lucha cotidiana para sobrevivir, que destina la enorme mayoría de su tiempo y esfuerzo para obtener bienes, seguridad, confort y dejar algo mejor a sus hijos y pone esto como valor guía de su obrar. ¿Trasciende?
¿Se diferencia solo en cuestión de grado con aquel a que éste estilo de vida mundano le suma valores y acciones religiosas, espirituales o de bien público? ¿Este trascienden más, mejor, distinto?
¿Es posible un equilibrio entre estos mundos extremos?
Esa vergüenza de la que hablamos en el documento, la vergüenza de hablar sobre temas espirituales franca, pública y cotidianamente, ¿tiene raíz en este intento de acomodar lo que creemos internamente a lo que nos gusta? ¿Es la vergüenza de mostrar que no vivimos 100% como pensamos o sentimos?
Y no es así solo en lo espiritual, llevémoslo a lo social y a lo ambiental. Desde el deseo del último producto de moda que no necesitamos, hasta la tarea más superflua que nos tomamos como obligatoria y su estilo de vida consecuente chocan con lo que creemos interiormente. Lo sabemos.
Ese deseo de un mundo mejor, de una nueva civilización, es que tenemos la certeza de que esta no sirve, y sabemos también que aunque consiguiéramos otra, esa utopía, física y terrenal, no es el final del camino, solo una escala temporal. No es el drama de esta sociedad, es el drama del hombre, la lucha entre trascender o ser en el mundo.
Mi opinión: Cambiar el mundo, cambiando uno mismo, para que esta escala sea más cómoda y justa para todos, para que sea más fácil prepararse para la siguiente. Ser mejor, para uno y para todos. Trascender, aquí y ahora.
o
Tarot Emoción Muchas gracias Jorge Araujo!
Recuerdo tus comentarios al margen cuando estábamos dialogando en nuestro
grupo. En general estoy de acuerdo contigo -esa ya no es una novedad- y mis
pequeñas distancias tienen que ver con que creo que no hablamos de estos temas
también porque hemos construido una sociedad basada en las comprobaciones
científicas lineales, que entienden un problema solo en la parte en que se
evidencia, sin pensar en que existe un todo mayor en el que conflueyen todas
las cuestiones que vivimos. En mi experiencia, nos da pudor reconocer que te
preocupa la espiritualidad, porque no practicamos la tolerancia y el respeto y
la sanción social por estas -y otras- búsquedas es enorme. Para que te respeten
debes "demostrar" que eres competentísimo en algo o que lo que dices
puede probarse de alguna manera... Lo que no, es ignorancia, locura y
sinsentido. Esto me resulta muy claro cada vez que alguien cree tener la verdad
total sobre algo, sobre alguna definición, desconociendo la experiencia de los
demás. Esto pasa en los tres ámbitos de nuestro debate. Pero nada cambiará si
es que no comenzamos nuestra propia transformación, asumiendo nuestras
falencias y dificultades, mirando nuestras luces y sombras, con respeto y
armonía, procurando cambiar aquellas cuestiones que no queremos... Imagino,
además, que esta transformación individual profunda debe tener un diálogo
permanente con otr@s seres que cambian, para escucharse desde el todo que
somos, para comentarse con amor profundo, para practicar nuevas relaciones,
otras construcciones comunitarias y sociales cuyo eje sea otro -no el dienro,
no el capital, no la plusvalía, no la especulación-, practicando ese otro eje,
ensayando nuevas acciones vinculadas y vinculando. Estoy disponible para ese
llamado, sin saber si podré transformarme completamente, sin saber si realmente
lograré dejar todo aquello que no me gusta, pero les prometo intentarlo con
toda mi fuerza y todo mi amor. ¡Gracias Jorge, eres siempre una bella
inspiración!
o
Isabel Garcia Rubio Cuando hablais de una espiritualidad universal basada en el amor
no sé exactamente qué queremos decir; no podemos olvidar que somos y ejercemos
el bien y el mal. Hablar únicamente del amor como base y denominador de una
sociedad como único elemento que compone o puede conformar la espiritualidad es
un poco arriesgado, o ¿no? Ya somos amor pero tambien desamor, hacemos el bien
pero tambien damos y recibimos mal consciente y/o inconscientemente..
o
Haleh Maniei Pienso, reflexiono y comparto
lo siguiente: no será que pensar en que el cambio es el resultante de todos los
cambios individuales, será un pensamiento un poco lineal e individualista? No
será que pensar esto supone que todos vamos a cambiar al mismo tiempo y en la
misma dirección? Por qué pensamos que debería ocurrir una cosa así en forma
espontánea, sin un principio organizador y un punto de acuerdo, un plan y un
porgrama colectivos? Aparentemente no se contempla la dimensión social, comunitaria
y organizacional. Creo que debería haber un punto de acuerdo. Las dimensiones
individual, comunitaria e institucional son las partes de un sistema humano.
Para que éste pueda desarrollarse de manera integral y armónica y
consecuentemente transcender, debe haber un desarrollo e interacción de las 3
partes. La sinergia que se produce por la interacción de éstos subsistemas, del
cual emana la realidad humana, trascendental que si bien incluye éstos
subsistemas y sus partes, a la vez las supera.
o
Tarot Emoción Haleh, creo que la cosa desde
uno y con los demás, todo el tiempo, y para eso hay que potenciar iniciativas.
No está en nuestra conversación esto de la individualidad así como lo planteas.
ISabel, el amor no es la imagen cultural que heredamos del siglo XVIII y XIX,
no es solo pureza y bondad, el amor contiene su contrario, como todas las cosas
y seres del Universo, en este sentido hablábamos del amor. Abrazos!
o
Betsy
Amarilis Bautista No tengo el docuemnto para hacer los comentarios , podrias
ayudarme y decirme en que fechas o areas de la pagina pudo buscarla. Estoy muy
interesada en participar en el dialogo.
o
Patricia
Bercovich Hola Betsy Amarilis
Bautista, haz clik en la presentación de este debate y allí está el
link que te conduce al documento. Esperamos tu participación!!
o
Jorge
Araujo Tarot Emoción , simplemente de acuerdo, para
esta sociedad lo que no se puede explicar, o demostrar, no existe… ¿Será por
eso que algunas religiones terminan armando esas superestructuras de dogmas,
que terminan ahogando a la propia base de la fe? ¿Para demostrar lo
indemostrable? Isabel
Garcia Rubioi, no entiendo, es que acaso existe alguna creencia espiritual que
postule algo distinto al amor?
Haleh Maniei, esperar que de la dimensión comunitaria o institucional surja espontáneamente algo es pedirle peras al olmo, han sido formadas, gestadas y desarrolladas por un camino incorrecto, de ahí no puede salir nada que no sea tal. Forma sobre contenido. Así como el lenguaje nos limita en un marco de pensamiento esas instituciones no pueden dar nuevas soluciones, son parte del problema. Y creo que ninguna nueva institución formada y constituida con individuos viejos puede servir, solo repetiremos lo mismo.
¿Porque pensar que surgirá espontáneamente un cambio, (y no necesariamente en la misma dirección)? Masa crítica, punto de ebullición, despertar de conciencias o como quieras llamarlo, culminación de un proceso, comienzo de otro. No creo en milenarismo, ni profecías mayas ni nada de eso. Desde lo práctico y concreto, la tecnología, esto sobre lo que estamos montados hablando ahora, nos está permitiendo y acelerando ese cambio, esta interacción mutua e instantánea, esta nueva posibilidad de compartir pensamientos y sentimientos, en realidad solo replica como un eco a la verdadera interacción espiritual. La conciencia de la humanidad como un todo en unidad ya no es solo una opción espiritual.
Por el contrario, pensar que podemos organizar socialmente el cambio sin cambiar individualmente, me parece imposible. No es linealidad, La sinergia superadora que puede surgir de la interacción de sistemas requiere de individuos que lo conformen. El todo es más que la suma de las partes, pero creo que de un conjunto de partes viejas no surgirá un todo nuevo, sin que las partes se renueven previamente.
Haleh Maniei, esperar que de la dimensión comunitaria o institucional surja espontáneamente algo es pedirle peras al olmo, han sido formadas, gestadas y desarrolladas por un camino incorrecto, de ahí no puede salir nada que no sea tal. Forma sobre contenido. Así como el lenguaje nos limita en un marco de pensamiento esas instituciones no pueden dar nuevas soluciones, son parte del problema. Y creo que ninguna nueva institución formada y constituida con individuos viejos puede servir, solo repetiremos lo mismo.
¿Porque pensar que surgirá espontáneamente un cambio, (y no necesariamente en la misma dirección)? Masa crítica, punto de ebullición, despertar de conciencias o como quieras llamarlo, culminación de un proceso, comienzo de otro. No creo en milenarismo, ni profecías mayas ni nada de eso. Desde lo práctico y concreto, la tecnología, esto sobre lo que estamos montados hablando ahora, nos está permitiendo y acelerando ese cambio, esta interacción mutua e instantánea, esta nueva posibilidad de compartir pensamientos y sentimientos, en realidad solo replica como un eco a la verdadera interacción espiritual. La conciencia de la humanidad como un todo en unidad ya no es solo una opción espiritual.
Por el contrario, pensar que podemos organizar socialmente el cambio sin cambiar individualmente, me parece imposible. No es linealidad, La sinergia superadora que puede surgir de la interacción de sistemas requiere de individuos que lo conformen. El todo es más que la suma de las partes, pero creo que de un conjunto de partes viejas no surgirá un todo nuevo, sin que las partes se renueven previamente.
o
Haleh Maniei Y a la vez el sistema en su
conjunto con su capacidad de homeostasis y autogeneraciòn serà capaz de hacer
re surgir algo nuevo. Esta linealidad que digo es caracteristica del occidente.
En oriente en cambio existe la reciprocidad, la retroalimentaciòn. Si A puede
causar B a la vez B puede volver a causar A y potenciarla. Es el caso del huevo
y la gallina. Pensar que primero se da el cambio individual es un pensamiento
lineal y fragmentario. Desde un Todo, todo tiene que ver con todo y se da a la
vez. En el caso del organismo primero no crece un pie, luego el otro y la nariz
seguida, todo el sistema del cuerpo humano crece de forma integral y al mismo
tiempo. Pensar que primero es el invididuo y luego el colectivo es parecido al
pensamiento de Adam Smith: si cada uno hiciera ènfasis en su crecimiento
econòmico individual, llegarà el dìa en que aparecerà una mano invisible que va
a beneficiar a todos.....ojo no cometamos la misma lògica de
o
Haleh Maniei Adam Smith en el plano
espritual, si no seguiriamos esperando por dècadas....mejor dicho siglos mas!
26
de febrero a la(s) 23:05 · Me
gusta
o
Haleh Maniei Y lamentablemente el cambio tan
anhelando jamàs llegarà!
26
de febrero a la(s) 23:06 · Me
gusta
o
Lucio Capalbo En el cuerpo humano existen
células, comparables a los individuos, pero también tejidos y órganos, que son
las estructuras según las cuales se organizan esas células. Esperar que
individuos que mejoran, por muchos que sean, van a mejorar una sociedad
decadente, es igual a esperar que células que mejoran su funcionamiento, en un
cuerpo en el que los tejidos y órganos están degenerados y funcionan mal,
puedan mejorar el organismo. En realidad, si el higado no filtra, y el estómago
y el intestino no absorben nutrientes o si el sistema nervioso transmite
impulsos desordenados, las células "bienintencionadas" sucumbirán
finalmente junto con el organismo enfermo.
Dicho de un modo mucho más simple: vino nuevo, en odres nuevos.
Dicho de un modo mucho más simple: vino nuevo, en odres nuevos.
o
J Mauricio
Vidal Vidal ESO ES LO BUENO DE TENER LIVRE ALRBITRO,PUEDO SER LA PORQUERIA QUE
QUIERO SER O REVOLUCIONAR MI CONCIENCIA
27
de febrero a la(s) 8:20 · Me
gusta
o
Jorge
Araujo La frase
completa dicha por Jesús en Mateo 9,15-17 es: “Nadie remienda un vestido viejo
con un parche de tela nueva, porque lo añadido tira del vestido, y se produce
un desgarrón peor. Ni tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; pues de otro
modo, los odres revientan, el vino se derrama, y los odres se echan a perder;
sino que el vino nuevo se echa en odres nuevos ».
El vino nuevo es el elemento: individuo, el odre el contenedor: Sociedad.
El vino nuevo fermenta y despide gases, necesita un odre también nuevo, que pueda estirarse, modificarse y permitir el proceso sin reventar.
Los odres viejos no pueden recibir el vino nuevo, porque no pueden soportar la presión
Claramente dijo Jesús que no desperdiciemos vino nuevo en odres viejos, el vino nuevo eran sus primeros discípulos, un pequeño puñado de gente que había cambiado, mejorado, y que con su accionar individual comenzó un cambio que innegablemente transformo su entorno y finalmente el mundo. Al igual que ha ocurrido en cada tiempo histórico con el surgimiento de cada una de las religiones. En todas la iluminación llegó a un individuo, que la trasmitió a unos pocos y estos a otros, generalmente con mucha resistencia de la sociedad, en ningún caso surgió por voluntad de Dios, ni de nadie, una sociedad espontáneamente mejorada.
Con respecto a las referencias orgánicas solo copio y pego: “Las células son los únicos sistemas vivos primarios, es decir aquellos capaces de mantener su autopoiesis en forma autónoma. Los organismos pluricelulares formados por células poseen características similares a las de las células, particularmente el estado estable, pero su vida les es concedida por la organización autopoiética de las células que los constituyen.” No hay organismo y no hay vida sin células, pero si hay células vivas sin organismo.
Adam Smith es un excelente (y negativo) ejemplo del efecto del cambio individual en la sociedad, en sus orígenes filosofo, profesor de literatura, devenido en economista, sus teorías tienen un solo eje, claramente expresado en “la riqueza de las naciones”(1776), la consagración del egoísmo, él como individuo las desarrolló, las predicó, transformó primero su entorno, luego su país, contra toda creencia religiosa o espiritual dominante "enseñó" que el egoísmo es bueno y necesario, sus discípulos difundieron y expandieron su teoría.. y finalmente el mundo cambio…a esto que tenemos ahora.
¿No podemos, y debemos, hacer lo contrario? Cambiar internamente, rechazar el egoísmo, todos, cada uno, trasmitirlo, difundirlo? La suma de los cambios genera un cambio en el sistema en su conjunto, es esa la que se realimenta, genera sinergia, y la que crea una nueva sociedad. Y ese "principio organizador, punto de acuerdo, un plan y un programa colectivos" solo pueden ser generados por individuos nuevos, con voluntad de cambio, interno y externo. Un abrazo.
El vino nuevo es el elemento: individuo, el odre el contenedor: Sociedad.
El vino nuevo fermenta y despide gases, necesita un odre también nuevo, que pueda estirarse, modificarse y permitir el proceso sin reventar.
Los odres viejos no pueden recibir el vino nuevo, porque no pueden soportar la presión
Claramente dijo Jesús que no desperdiciemos vino nuevo en odres viejos, el vino nuevo eran sus primeros discípulos, un pequeño puñado de gente que había cambiado, mejorado, y que con su accionar individual comenzó un cambio que innegablemente transformo su entorno y finalmente el mundo. Al igual que ha ocurrido en cada tiempo histórico con el surgimiento de cada una de las religiones. En todas la iluminación llegó a un individuo, que la trasmitió a unos pocos y estos a otros, generalmente con mucha resistencia de la sociedad, en ningún caso surgió por voluntad de Dios, ni de nadie, una sociedad espontáneamente mejorada.
Con respecto a las referencias orgánicas solo copio y pego: “Las células son los únicos sistemas vivos primarios, es decir aquellos capaces de mantener su autopoiesis en forma autónoma. Los organismos pluricelulares formados por células poseen características similares a las de las células, particularmente el estado estable, pero su vida les es concedida por la organización autopoiética de las células que los constituyen.” No hay organismo y no hay vida sin células, pero si hay células vivas sin organismo.
Adam Smith es un excelente (y negativo) ejemplo del efecto del cambio individual en la sociedad, en sus orígenes filosofo, profesor de literatura, devenido en economista, sus teorías tienen un solo eje, claramente expresado en “la riqueza de las naciones”(1776), la consagración del egoísmo, él como individuo las desarrolló, las predicó, transformó primero su entorno, luego su país, contra toda creencia religiosa o espiritual dominante "enseñó" que el egoísmo es bueno y necesario, sus discípulos difundieron y expandieron su teoría.. y finalmente el mundo cambio…a esto que tenemos ahora.
¿No podemos, y debemos, hacer lo contrario? Cambiar internamente, rechazar el egoísmo, todos, cada uno, trasmitirlo, difundirlo? La suma de los cambios genera un cambio en el sistema en su conjunto, es esa la que se realimenta, genera sinergia, y la que crea una nueva sociedad. Y ese "principio organizador, punto de acuerdo, un plan y un programa colectivos" solo pueden ser generados por individuos nuevos, con voluntad de cambio, interno y externo. Un abrazo.
o
J Mauricio
Vidal Vidal no individuos nuevos ,entonces sino nueva religion
o
Individuos en cambio, con una comunidad en cambio e instituciones
renovadas. Uva nueva para hacer vino nuevo y en odres nuevos!!!!! Los 3 al
mismo tiempo siento, no estoy aquí para convencer a nadie, simplemente mi
convencimiento es que la ...Ver más
o
Jorge
Araujo OK, asi si,
me gusto !!!
o
Haleh Maniei Bueno me alegro mucho! :)
o
J Mauricio
Vidal Vidal querido y estimado jorge si lees el contexto ,jesus hablaba de la
religion judaica,,ya habia pasado el tiempo,no era util para la humanidad,,habian
pactado con el materialismo romano para no perder poder
o
Es como si los discípulos de Jesús hubieran querido, con su propio
espíritu renovado, ingresar a las instituciones judías sin modificarlas y desde
allí cambiar el mundo. No, crearon nuevas organizaciones. Si el vino nuevo no
puede ser conte...Ver más
o
Si destacamos positivamente que los
discípulos con espíritu renovado crearon organizaciones nuevas (correcto y
totalmente de acuerdo) como podemos pedir que “aun cuando nuestra trasformación
(o deseo de transformación) sea incipiente, o mín...Ver más
o
Isabel Garcia Rubio Conforme crezco cambio. Soy vieja lo sé, pero distinta a lo que
fuí, a lo que soy y seré. Convulsionan mi mente tantas cosas; nada permanece.
Revolución se me antoja conversar con vosotros en la forma y modo que lo
hacemos. Estoy de acuerdo Daniela es muy interesante este intercambio
intelectual del grupo. Bravo!!
o
o
BUEN DÍA Jorge Araujo, Ricardo Javier Vergara Aquino, J Mauricio
Vidal Vidal, Tarot Emoción, Eduardo E. González-Milanés,Y BUEN DIA A TODOS, CON CIERTA ALEGRÍA HE LEÍDO LOS COMENTARIOS, Y
ESTOY VIENDO LO MISMO QUE SUCEDIÓ EN NUESTRO GRUPO D...Ver más
o
Desde una mirada sistémica e integradora, y el pensamiento compeljo lo
contrario de una verdad podría llegar a ser, perfectamente, otra verdad. Es un
acto espritual promover la humildad en uno mismo y en el entorno de que nadie
tiene la "ve...Ver más
o
Saludos amigos: Permítanme colarme en su diálogo. Como un mero ejercicio
mental es entretenido elucubrar sobre temas de espiritualidad. Es muy difícil
para cualquiera de nosotros, a no ser que alguno ya sea un “iluminado o
iluminada”, habla...Ver más
o
Ricardo Javier Vergara Aquino Me encantó tu comentario,Dieusabet. Expresas con mucha claridad y
sencillez temas profundos. :-)
o
Ricardo Javier Vergara Aquino, RECUERDAS LO Q TE DIJE ANTES?, ASI COMO
TRABAJAMOS CON LO DEL DEBATE, ASI SE ESTÁ DESARROLLANDO ESTE DEBATE ANTE LOS
DEMÁS MIEMBROS, EXPONIENDO, PARTICIPANDO, CONCURRIENDO IDEOLOGÍAS Y
CLARO,APRENDIENDO TODOS ...Ver más
o
Creo que en la relación dialógica entre transformación individual y
transformación colectiva (o institucional) estamos soslayando un punto crucial,
y es el papel del Educador Universal. El funda al mismo tiempo el cambio de
conciencia y las...Ver más
o
Queridos amigos y amigas, estoy leyendo vuestros comentarios y la
riqueza que aporta cada uno es sencillamente increíble y creo que todos
coincidiremos en que el problema es complejo, probablemente y con toda
seguridad, el ...Ver más
o
buenos dias correcto es que para cambiar el mundo debemos cambiar
nosotros mismos, durante los dos mil años de esta civilizacion mas o menos
civilizada hasta la fecha lo que debemos pensar es que nos ha reportado al
conjunto, desarrollo, cr...Ver más
o
Muy bueno Ricardo Javier Vergara
Aquino !!! Coincido en la mayoría de lo que has dicho, y lo has podido expresar
con una enorme claridad. En la identificación de pasos de este proceso y su
probable desarrollo.
Coincido parcialmente contigo...Ver más
Coincido parcialmente contigo...Ver más
o
J Mauricio
Vidal Vidal el recto sendero es el que lleva al hombre hacia la AURORA dela
percepcion y hacia el lugar del verdadero entendimiento,y, lo guia hacia lo que
redundara en gloria,honor y grandeza
o
Haleh Maniei La tierra es un solo país y la
humanidad sus ciudadanos...Bahá'u'lláh Sois las hojas de una misma rama y los
frutos de un mismo árbol...Bahá'u'lláh Somos todos partes de un sistema único,
dentro de un supresistema universal. Como dicen los mosqueteros: Todos para uno
y uno para Todos....al mismo tiempo ;)
o
Tarot Emoción Estoy por la mirada sistémica y
la perspectiva de la complejidad. Esta es una maravillosa oportunidad y estoy
segura que nos ronda el reino de la felicidad. Abrazos apretaditos!
o
Creo que esta discusión se está tornando “bizantina”. Si la mayoría cree
que el cambio primero debe ser individual, bien, lo acepto, lo respeto, lo tomo
como una diversidad de mirada necesaria. Yo estoy convencido de que cambio
individual y...Ver más
o
Estela
Carbone Creo que ahi empieza el problema...¿Como organizarnos?.Bajo que
figura podemos unir nuestro cambio, para que no sea avasallada por otros
intereses.
o
J Mauricio
Vidal Vidal PODRIAMOS ENVIAR UNA DECLARACION A LOS REPRESENTANTES DE CADA PAIS
,,MANIFESTANDO NUESTROS PENSAMIENTOS
o
Estela
Carbone ¿Que representantes....?????
o
Haleh Maniei jajajajajajajaja
o
Haleh Maniei Disculpen! Es una risa con
mucho amor y ternura!
o
Haleh Maniei Debemos crear sistemas de
gobiernos basados en un liderazgo comunitario, que beneficie los intereses de
los pueblos y las naciones y no los intereses de sus partidos. Lamentablemente
hoy en día no es así. El discurso implícito es: si eres de mi partido
bienvenido sea (hasta por ahí nomás) y si no arreglate solo.....Este modelo de
pensamiento debe cambiar para siempre.
o
Haleh Maniei Y esto se logra promoviendo la
trascendencia social por medio de educación en valores y conceptos sistémicos.
o
Haleh Maniei Con pautas espirituales
universales.
o
Tarot Emoción Sentipeinso que la
transformación es desde uno y para con los otros, generar instancias de
participación e intervención en la sociedad es tan urgente como el cambio individual...
de hecho, es el mismo cambio. Abrazos para todos y, si me permiten, en especial
a Dieusabet Marmich, J Mauricio
Vidal Vidal, Ricardo Javier Vergara Aquino , Eduardo E.
González-Milanés y Jorge Araujo.
o
Haleh Maniei No vale! Por qué el especial
para ellos? ;)
o
Estela
Carbone Haleh una parte entiende esto y quiere ese cambio, otra parte (la
mas poderosa) la entiende pero no le conviene ese cambio para sus fines, crees
que alguien con nuestro pensar llegara arriba y si llega vos crees que lo
dejaran seguir con esto? Si me diras que soy pesimista, pero no seamos ciegos,
no les importa que esto se este viniendo abajo, mientra ellos sigan con sis
avaricias.
o
Estela
Carbone Ademas pensa que ni locos van a educar en valores a sus hijos,
irian en contra de sus intereses, y atacar este tipo de educacion por algun lado.
o
Haleh, es solo porque trabajamos este tema y nos dimos cuenta de lo
poderoso y complejo que era, y de lo importante que era hablar sobre ello. Los
comentarios que se han hecho demuestran eso... Es algo que queríamos que
sucediera, más debat...Ver más
o
Tarot Emoción No son ellos o los otros los
que deben educar y educarse en estos valores, somo yo y nosotros... investar
espacios para compartir con más humanos cada vez, tejiendo empeños y claridades
en estructuras reconocibles por nosotros. Puede que mi problema sea ser
optimista ;)
o
Haleh Maniei Querida Tarot fue un chiste!
o
Estela
Carbone yO TAMBIEN QUIERO VER LA LUZ EN TODA ESTA OSCURIDAD QUERIDA tAROT,
NO QUIERO SER LA MALA DE LA PELICULA, SOLO REFLEXIONO, VOS SOS ESE CAMBIO, Y
TODO CCP ES CAMBIO, PARA HACERLO REALIDAD DISCULPAME EN TODO EL MUNDO, YO DIGO
QUE HACE FALTA UN MILAGRO, Y YO SI CREO EN LOS MILAGROS, ESO ME ALIENTA A
SEGUIR ADELANTE, POR ESO AHORA ESTOY ACA.
o
Haleh Maniei Por supuesto que tenés toda la
razón delm mundo Estela! Me refiero a que debemos crear instituciones nuevas
con individuos renovados. Dentro de éste sistema falente jamás podremos hacer
algo. Y ahí vuelvo al ejemplo de vino nuevo en odres nuevos!
o
Jorge
Araujo mmm me habia
gustado mas lo anterior que dijiste; uvas nuevas, vino nuevo, odres
nuevos"
o
Haleh Maniei Por eso, uvas nuevas haciendo
vino nuevo y usando odres nuevos!
Jorge
Araujo y Tarot Tarot Emoción y Estela
Carbone, asi es como
comienzan los cambios, una piedrita empieza a rodar cuesta abajo... y termina
en un movimiento gigantesco.
o
Haleh Maniei Si y en un sistema todos los
átomos al mismo tiempo se mueven y chocan y producen ese halito de vida. Quién
puede decir cual átomo empezó primero?
o
Haleh Maniei Sigo con los tres mosqueteros:
uno para todos y todos para uno...
o
Jorge
Araujo por eso
abandone la linea argumental. Lo que creo lo sigo creyendo, pero me interesa
mas la construccion en conjunto que demostrar mi parecer. Y como creo que
nadie, absolutamente nadie, puede tener la verdad...sigamos construyendo uno
para todos y todos para uno.
o
Querid@s Amig@s: Del choque de opiniones surje la chispa de la verdad
que puede iluminar al mundo de la humanidad...ésta frase (aproximación de la
frase) lo dijo Bahá'u'lláh hace como 270 años atrás. Esto es una destreza que
podríamos desar...Ver más
o
Lucio Capalbo 170 Haleh, hace 270
Bahá'ú'llàh no se había manifestado aùn en este mundo fenome´nico ! Siempre
exagerando, jaja!
o
J Mauricio
Vidal Vidal con mucho respeto a todos,,ayer un chico que vive en la calle
,,vino a tomar unos mates conmigo,,y hablando de oraciones ,me insistio que hay
que orar por los otros antes que por uno mismo,ahi recibes ayuda,,no deberia
pero me asombre por su trascendencia,,y allo el mensaje de Bahaulla,,muy claro
y logico,,creo que no todo esta mal
o
Haleh Maniei Excelente Mauricio! Bravo. Esto
es trascendencia! Tan simple y tan puro.
o
J Mauricio
Vidal Vidal esty hablando de un chico que por problemas familiares esta en la
calle desde los 11 años,
No hay comentarios:
Publicar un comentario