Hay
frases que cada vez que se leen son novedosas y nunca uno se cansa de
repetirlas, como la siguiente: "Dormía y soñaba que el mundo era alegría,
me desperté y ví que el mundo era servicio. Serví y ví que el servicio era
alegría....Rabindranath Tagore"
16 de junio, 21:25 · Me gusta · · Suscribirse
- A Martín Pagura, Daniel Roca, Irene Liliana Beltrami y otras 14 personas más les gusta esto.
o
Lali Rohani Sheshvan me encanto haleh!
16 de junio, 21:32 · Me gusta · 1 persona
Anaid Calderón Valdez Hermosa frase, me encanta pero
no solo es el gustar si no el practicarla
16 de junio, 22:09 · Me gusta · 1 persona
Anaid Calderón Valdez Te la voy a piratear haleh ya la
puse en mi muro, algo asi no puede pasar despercibido
16 de junio, 22:12 · Me gusta · 1 persona
Haleh Maniei Todo lo se pone acá, por lo
menos lo que pongo yo, es de dominio de todos y libre de copiar reproducir,
etc. :) Un beso Anaid
16 de junio, 22:16 · Me gusta · 2 personas
Oriana Paula Coraggio Me encantó! Y les cuento que yo
trabajo en PSA soy Distribuidora Independiente de Purificadores de Agua, de agua
limpia y sana! Esa es mi manera de servir alegría!!!
16 de junio, 22:49 · Me gusta · 2 personas
Anaid Calderón Valdez Gracias halehh, bonito trabajo
oriana, yo soy maestra de secundaria y tambien me encanta lo que hago
16 de junio, 22:53 · Me gusta · 2 personas
Haleh Maniei Que bueno que veamos el trabajo
como un servicio y así estamos siempre alegres!!!! La alegría es contagiosa. Y
le hace falta mucho a este mundo afligido.
16 de junio, 23:28 · Me gusta · 3 personas
Daniel Faure "Sólo en actividad querrás
vivir cien años"
también, RT
también, RT
16 de junio, 23:42 · Me gusta · 4 personas
Lucio Capalbo Que es RT querido amigo?
17 de junio, 0:09 · Me gusta
Irene Liliana Beltrami adivina adivinador.... Rabi....
Tago... :)
17 de junio, 0:13 · Me gusta · 2 personas
Haleh Maniei Rabindranatha Tagore!
17 de junio, 8:13 · Me gusta
Haleh Maniei sin a...por supuesto
17 de junio, 8:14 · Me gusta
Sonia Alvarado Cielos!!! si es por frases claro
que si uffffffff existen muchas, por ejemplo, "Sólo con la separación y la
búsqueda del interés propio aparece en el mundo el verdadero sufrimiento"
Nisargadatta, que indica que por más que estemos avanzados en tecnología la
sensación de separatividad nos domina, y nos hace inmaduros en el conocimiento
interior de nuestra alma.
17 de junio, 10:57 · Me gusta · 2 personas
Sonia Alvarado y con respecto a tu frase
Haniel, que es una de mis favoritas, que divino sería que todas las personas
pudieran experimentar que cuanto mas crecemos y nos desarrollamos, en esa
medida vamos incrementando el supremo gozo de sentirnos util al planeta.
17 de junio, 11:01 · Me gusta · 3 personas
Sonia Alvarado y en este sentido me encanta lo
que expresa José Maria Doria: Cuando la consciencia del alma es todavía
incipiente, la persona tiende a reflejar cierto grado de egocentrismo y
narcisismo, algo natural en las primeras etapas de desarrollo; sin embargo,
mediante una progresiva maduración del alma, el ego se descentraliza y expande
hasta que "el otro" es incorporado y amado en lo profundo del sí
mismo. Porque en esta vida, la realidad, es que no hay mejor viaje que
aventurarse en el otro; el resto es turismo. ♥♥♥.♥♥♥.♥♥♥
17 de junio, 11:04 · Me gusta · 2 personas
Haleh Maniei Impresionante!!!!!!
17 de junio, 11:06 · Me gusta
Haleh Maniei Entonces siguiendo la lógica de
José María Doria, el egocentrismo que refleja el ser humano en este plano
actual es el fruto de la falta de madurez del alma y del espíritu. Con mas
razón entonces la alegría es servicio y servicio es despojarse de si mismo y de
las propias falencias y dedicarse al otro y en ésto reside la alegría. O sea el
progreso del alma y del espíritu. Por ahí estoy enredando pero me gusta!!!!
Según el pensamiento complejo: estamos en un caos creativo. Calma que después
de la tempestad sale el sol. Gracias Sonia. Nuevamente un placer tenerte acá.
17 de junio, 11:09 · Me gusta · 2 personas
Sonia Alvarado Cuando decidimos viajar hacia el
otro, es porque hemos dejado el egocentrismo y hemos desarrollado la capacidad
de ponernos en el lugar del otro, el de los demás, y, desde allí, entender y comprender
sus procesos e influencias. Desde esta posición de apertura y flexibilidad
brota la compasión. Y que es la compasión? no es ponerse a sufrir con la
persona que sufre, es desear activamente la eliminación del dolor y del
sufrimiento en los seres que lo padecen, sin apego, no permitiendo que ese
dolor nos penetre, es una sensibilidad solidaria y eficaz que acompaña y se
acciona en la medida de las propias posibilidades ♥♥♥.♥♥♥.♥♥♥ porque si sufres,
como pretendes ayudar al otro....abrazossss
17 de junio, 11:10 · Me gusta · 2 personas
Haleh Maniei Claro que es así!!!! El otro día
estabamos debatiendo las diferencias entre empatía y compasión. Y es tal cual,
la empatía es comprender al otro, la compasión da un paso mas. Proactivamente
esta en búsqueda de la solución del problema que ataña al otro!
17 de junio, 11:12 · Me gusta · 3 personas
Sonia Alvarado No estás enredando, vamos por
buen camino, y lo has despejado muy bien jejeje y para muestra podemos leer a
rudolf steiner creador de la Antroposofía, podemos leer antiguos escritos
esenios, los archivos akashicos, y ...todo está escrito amiga mía, y las piezas
de ajedrez colocadas... la batalla más grande que ha de enfrentar el ser humano
será contra si mismo y aquel que no albergue el amor en su corazón se llenará
de odio ante los cambios inminentes que vendran...más, todo es maravilloso,
todo esta bien, amor y amar... es lo único importante, la maduración del alma
va en progreso en la medida que nos ayudemos los unos a los otros, y escrito
está "ama a tu projimo como a ti mismo" "amaos los unos a los
otros" son señales, todo lo que está saliendo a la luz es a través de la
señales que nos han dejado...sólo que, a veces, dudamos de nosotros mismos, y
de esa capacidad que tenemos para entenderlo todo, y en ese dudar es cuando más
lo negativo se aprovecha....
17 de junio, 11:17 · Me gusta · 3 personas
Sonia Alvarado Todo esta dentro de nosotros,
primero nosotros luego así podremos ayudar a los demás, si tu alma no se
encuentra fortalecida no podrás ayudar por más que quieras por el simple hecho
que el dolor penetrará en ti y la depresión hará de las suyas, entonces el amor
se aleja y el miedo penetra, somos seres de luz, debemos reconocernos, y
entender que podemos hacer todo lo que queramos en la medida de nuestras
propias posibilidades, esto no es más que reconocer nuestras fortalezas y
nuestras debilidades para realizar los cambios que queremos....y aaaaaaaahhhh
Haniel este tema me encanta...gracias graciasss por permitirme expresar lo que
de una u otra manera a mi me ha servido ♥♥♥.♥♥♥.♥♥♥
17 de junio, 11:21 · Me gusta · 3 personas
Alejandro Bell Gracias Sonia por tus sabias
palabras, saludos para tí y bendiciones para todos.
17 de junio, 20:25 · Me gusta · 1 persona
Sonia Alvarado ♥♥♥.♥♥♥.♥♥♥ abrazoo de osoo
18 de junio, 16:36 · Me gusta
No hay comentarios:
Publicar un comentario